PREVISIÓN SOCIAL PARA PROFESIONALES: NUEVAMENTE EN LA DISYUNTIVA ENTRE IMPROVISACIÓN O PARTICIPACIÓN
El acceso de una persona a las prestaciones de la seguridad social en aquellas circunstancias en que ella se ve impedida de procurarse un sustento por razones ajenas a su voluntad, como la vejez o la discapacidad, no solo constituye un derecho humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales sobre la materia, sino que hace también a las bases éticas y jurídicas de cualquier sociedad que se considere vinculada por lazos mínimos de solidaridad. Se trata de no dejar sumidos en el desamparo a quienes más necesitan una ayuda.